Hoy es un gran día y aunque el post de hoy no tenga que ver con la cultura inglesa, debo de hacer este homenaje a mi abuelo y extraordinario fotoperiodista, Manuel Urech. Hoy se presenta en Madrid, en la calle Larra 14, un libro del trabajo de mi abuelo con 200 inéditas fotografias que mi tio Miguel Ángel Urech ha digitalizado del archivo fotográfico de más de 100,000 imágenes.
Este libro significa mucho para mí, pues yo soy el origen del mismo. Resulta que el año pasado dejé un mensaje en un blog de La Librería que publicó una foto de mi abuelo. Ediciones Temporae, se puso en contacto conmigo y me pidió que, a su vez, les pusiera en contacto con mi tio Miguel Ángel, que es el que custodia el archivo fotográfico. Y de ahí, todo se ha ido hilando para crear un calendario 2013 y un precioso libro. Felicidades a todo el equipo! Bien hecho :-)
Today isa great dayand althoughtoday's posthas nothing to dowiththe English culture,I dothis tribute tomy grandfatherand extraordinaryphotojournalist,ManuelUrech.
A book of my grandfather'sworkwith 200unpublishedphotographsthatmy uncleMiguelAngelMiguel Urechhas digitized from the photographic archiveof over 100,000images, will be presented todayinMadrid at 13h, on CalleLarra14, 28004.
This bookmeans a lot tome, because Iam theorigin :-)It turns out thatlast year Ileft a message ona blog which published a photo frommy grandfather.Then Temporae publisher,contactedmeand asked me,in turn, to put them in touch withmy uncleMiguelAngel, whoisthe guardian of thephotographic archive.And from there,everything wentspinningto createa calendar2013 anda beautifulbook.
In 2003, I was living in UK and I was invited to a Diwali festival. I will remember it with a warm heart because was an extraordinary experience in my life, even if I am not practice Hinduism myself. People get on together to celebrate, pray and eat (the food was delicious!). Also offer food to the Lakshmí deity who is the main figure of this festival. Since this occasion, I really respect this time and it means something to me too. Tonight we are celebrating "my diwali" at home and the feeling is great! Here is a bit of history I found online, if you are curious to know more about. Diwaliisa religious festivalknown asthe "festivalof lights",celebratingmembersof various religionsinIndia,such as Hinduism, Sikhismand Jainism.
DuringDiwali, heldonce a year, peopledebutsnew clothes,share sweets andexplodesfirecrackersand fireworks.It isthe turn of theHindu year,and one of themost significantand joyousnightsof the year.
Thepresidingdeitythis festival isLakshmi,the consort of LordVishnu.Sheis the awardof prosperity andwealth.Alsoveneratethe godGaneshaand GoddessKali.
Thefestival takes placebetweenOctober 21st andNovember 18th,andcan last fouror fivedays.It commemorates thedeath of thedemonNarakasuraat the handsofKrishnaand the releaseof sixteen thousandmaidenshehadimprisoned.Also welcomesthe returnto the cityofPrince Ramaof Ayodhyaafter his victory overRavana,the demon king.According to legend,the inhabitants ofthe cityfilledthe wallsand roofswithlampsthatRāmacouldeasily find your way.Thusbeganthe tradition of lightinga multitude oflights at night.
The housesare cleanedand decorated withspecialvarious reasonsand oil lampsorcandles that are litat sunset.It isusualto hold ameal ofsavoryand sweetdishes, giving giftsto people nearbyand family, fireworksand games.It is timeto renewthe books,dogeneral cleaning,replace somehousehold items andpaint and decoratefor the coming year.Traditionally,the goddessfavorspeciallywho arereconciled totheir enemies.
We recommend installingan altarina special placewherethehouseof Lakshmipresentan imagewhichwill be offeredflowers,incenseand coinswhile repeatingthemantra:
Sri Maha-omnamahLakṣmīyai Om!AGreatLady-Fortunegiveobeisances.
At nightfallopenall windows anddoors of housesandin each ofthemis madean offer oflight withan oil lampor candle, repeatingthe samemantra, thatLakshmiamongthe rest of theyear.Alsothrowpaper boatsorlampslightedthe sacred rivers,the fartherthey go,the greater thehappinessin the coming yearandsome designsare developedcalledManora, which are somedrawings onthe wallsandare decoratedforthe festival.Asunriseritualiswashing the head, whichhasthe same merit asbathingin the sacredGangesRiver.
The symbolismof the festivalis toman's needto move towardsthelight of truthfrom ignoranceand unhappiness, obtainingthe victoryof Dharma(virtue)overadharma(lack of virtue).
En 2003, yo estaba viviendoen el Reino Unidoy me invitarona un festival deDiwali.Lo recordaré siempre con un corazón cálidoporquefue una experiencia maravillosa en mi vida, inclusosi no practicoel hinduismo.Las personas se reúnenpara celebrar,orary comer (la comida estaba deliciosa!).También se ofrece comidaa la diosaLakshmi, quees la figuraprincipal de estefestival.
Desdeesa ocasión, realmente respeto este festival ysignifica algo paramí también. Esta nocheestamos celebrando"midiwali" en casa yla sensaciónes genial!
Aquí hay os dejo unpoco de la historiaque encontré online, por sitenéis curiosidad porsaber más.
Diwali es una fiesta religiosa conocida también como el «festival de las
luces», que celebran miembros de varias religiones en India, como el hinduismo, el sijismo y el jainismo.
Durante el Diwali, celebrado una vez al año, la gente estrena nuevas
ropas, comparte dulces y hace explotar petardos y fuegos artificiales.
Es la entrada del nuevo año hindú, y una de las noches más
significativas y alegres del año.
La divinidad que preside esta festividad es Lakshmí, consorte del dios Vishnú. Ella es quien otorga la prosperidad y la riqueza. También se veneran al dios Ganesha y a la diosa Kali.
La fiesta tiene lugar entre el 21 de octubre y el 18 de noviembre, y puede durar cuatro o cinco días. Conmemora la muerte del demonio Narakasura a manos de Krishna y la liberación de dieciséis mil doncellas que éste tenía prisioneras. Celebra también el regreso a la ciudad de Ayodhyā del príncipe Rāma tras su victoria sobre Rāvaṇa,
rey de los demonios. Según la leyenda, los habitantes de la ciudad
llenaron las murallas y los tejados con lámparas para que Rāma pudiera
encontrar fácilmente el camino. De ahí comenzó la tradición de encender
multitud de luces durante la noche. Las casas se limpian de forma especial y se adornan con diversos
motivos y lámparas de aceite o velas que se encienden al atardecer. Es
usual celebrar una comida compuesta de sabrosos platos y dulces, hacer
regalos a las personas cercanas y familiares, los fuegos artificiales y
los juegos. Es el momento para renovar los libros de cuentas, hacer
limpieza general, reemplazar algunos enseres del hogar y pintarlo y
decorarlo para el año entrante. Es tradición que la diosa favorecerá de
forma especial a quienes se reconcilien con sus enemigos. Se aconseja instalar un altar en un lugar preferente de las casas
donde este presente una imagen de Lakshmí a la que se le ofrecerán
flores, incienso y monedas mientras se repite el mantra:
oṃ Śrī Mahā-Lakṣmīyai namah ¡Om! A la Señora Gran-Fortuna le doy reverencias.
Al anochecer se abren todas las ventanas y puertas de las casas y en
cada una de ellas se realiza un ofrecimiento de luz con una lámpara de
aceite o una vela, repitiendo el mismo mantra, para que Lakshmí
entre para el resto del año. También se lanzan barcos de papel o
lamparillas encendidas a los ríos sagrados, cuanto más lejos vayan,
mayor será la felicidad en el año venidero y se elaboran unos diseños
llamados manorā, que son unos dibujos hechos en las paredes y que
se adornan durante el festival. A la salida del sol es de ritual
lavarse la cabeza, lo que tiene el mismo mérito que bañarse en el
sagrado río el Ganges.
El simbolismo de la fiesta consiste en la necesidad del hombre de
avanzar hacia la luz de la Verdad desde la ignorancia y la infelicidad,
es decir, obtener la victoria del dharma (la virtud) sobre adharma (falta de virtud).
I want to share something precious today because tomorrow will be two years since I landed in UK for my second time...
Just opposite the house we live now, there used to be a great Knitting Company. The factory started in 1926 and it was supplying local shops in North Hertfordshire. Then gradually became a good trader to Lillywhites, Harrods and Mark & Spencer. I think they close down for various reasons last year...such a pity!
In this video, it is explain how they used to work manually and mechanically. A great jump into time and arts & crafts as it used to be. There is also a facebook page with some photos from inside the factory. Love it!
And another data, before the factory, it used to be a day nursery (i just found a photo)! WOW!!
Day nursery - Guardería
Hoy quiero compartiralgo precioso porque mañana hará dos años desde que aterricé en UK por segunda vez...
Justo enfrente de lacasa en la que vivimosahora,solía haberunagran empresaque hacía punto. La fábricacomenzó en1926 y abastecíalas tiendas localesen el Norte deHertfordshire.Luego, gradualmentese convirtió en unbuen comercio y distribuidor para empresas como Lillywhites, Harrods yMark &Spencer.Creo quecerraronpor diversos motivosel año pasado ...una pena!
En estevídeo (en inglés), seexplicala forma en la quese solía trabajarde forma manual ymecánica.Ungran saltoen el tiempoy en la forma artesanal, como solía ser.También hayuna página defacebookcon algunas fotosdel interior de lafábrica.¡Me encanta!
Yotro dato, antes de la fábrica, había una guardería(acabo de encontrar una foto - en el medio). WOW!